01:45:36 RIOS ROBLES DANIEL: Buenos días con todos, y felicitaciones a los organizadores, y ponentes 01:46:02 RIOS ROBLES DANIEL: ¿Se entregara constancia de participación ? 01:51:09 Victor Hugo Guibarra Escobar: buen día 01:51:25 Wilfred Yzarra: buenos días con todos¡ 01:54:03 Soledad Arevalo: Buenos días, las preguntas las pueden hacer en el chat 01:56:07 RIOS ROBLES DANIEL: Los cursos del CRF son gratuitos, o tienen un costo ? 01:56:54 Karen Leon: Buenos días cómo podemos gestionar cursos sobre Hidrología en el marco del CRF¿ 01:57:14 RIOS ROBLES DANIEL: y para este 2021 que cursos están programados ? 02:04:55 Aldo Gonzales DZ4: no se escucha 02:05:05 Christian Ponce Torres: si se escucha 02:14:57 Teresa Garcia | SENAMHI: Estimado Daniel Rios: Los cursos que brinda el CRF_SENAMHI son gratuitos. Está dirigido para los especialistas de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos de los países, especialmente para la Asociación Regional III. 02:16:18 Camilo Salgado: Buen día, ustedes cuentan con redes inte4rnacionales de conocimiento, si es así, dónde podríamos obtener información? 02:22:21 Teresa Garcia | SENAMHI: Estimado Daniel Rios: En marco del CRF Se viene desarrollando el presente curso “Clima y Salud” los dos webinars y partir de la próxima semana los participantes de MINSA y SENAMHI tendrán sus sesiones de clase.. Además, tenemos programado para el 2021: “Curso Internacional: Probabilidad de ocurrencia de sequías mediante métodos paramétricos”, “Pronóstico por impacto”. 03:03:57 Soledad Arevalo: Si tienen consultas, las pueden escribir en el chat 03:04:37 Camilo Salgado: Buen día, ustedes cuentan con redes inte4rnacionales de conocimiento, si es así, dónde podríamos obtener información? 03:16:11 Silvia: No escucho ustedes si? 03:16:40 Manuel Villanueva Sarmiento: Si 03:20:04 DIGERD Silvia Berrospi: esa metodología tiene nombre? está publicada? 03:24:15 Nikolay Salazar Monterrey: Felicitaciones por la exposición, una duda con respecto al año 2020 en el cual se desato la pandemia. ¿como afecto la misma al cambio climático? 03:27:03 Luis Barreto -IDEAM: En la definición de la normal climática¿ por qué no se contempla un límite superior e inferior?. 03:28:51 Anibal Lopez Peña: Felicitaciones al Dr Enric Aguilar dede la Amazonia peruana 03:30:59 Hugo Pantoja DZ2 SENAMHI: No es mejor usar Anomalías Standarizadas? Pues esa transfrmación permite comparar 2 o más variables de distintas unidades, permitiéndonos comparar el régimen de la misma variable en diferentes lugares. Además con la Anom. Stand. los análisis son más precisos y los valores extremos se destacan de una mejor forma. 03:34:55 carmen yon: muchas gracias muy buena presentacion e información 03:38:33 Luis Barreto -IDEAM: En cuanto al valor de alnormal 03:39:38 Luis Barreto -IDEAM: Mil gracias 03:41:53 Luis Barreto -IDEAM: Si pero el servicio de internet consume mucha energía 03:42:53 DIGERD Silvia Berrospi: Enrique, la metodología que emplearon de los servicios de turismo, que estaba en italiano, tiene algún nombre o está publicada? dónde puedo verla a detalle? 03:44:50 DIGERD Silvia Berrospi: co creacion de servicios climaticos para el turismo 03:45:31 Bertha Moreno: Interesante exposiciòn, felicitaciones., de hecho como Salud, nos preocupa prevenir, los pronósticos son muy importantes, pero también, el evitar la contaminaciòn, que pudiera interferir negativamente en el cambio climàtico, y trer consecuencias a la salud. 03:47:05 Bertha Moreno: Algùn comentario al respecto? 03:47:07 Luis Barreto -IDEAM: ¿Qué efecto o cómo se maneja el clima urbano en el tratamiento de la información climática por ejemplo en las normales climáticas y en el análisis de cambio climático? 03:48:54 Luis Barreto -IDEAM: Se da un cambio en el entorno de las estación que modifican los datos. 03:49:44 Luis Barreto -IDEAM: Por ejemplo en Bogotá el crecimiento urbano llegó a la estación. 03:53:22 RIOS ROBLES DANIEL: ¿Se emitirán constancias de participación ? 03:53:34 DORIS WONG (SGD): MUCHAS GRACIAS POR LA EXPOSICION 03:54:19 Luis Barreto -IDEAM: Muchas gracias señor Eric. 03:54:20 Isabel Sandoval O: gracias 03:54:34 Luis Barreto -IDEAM: Perdón Enric. 03:54:40 Miriam R. Casaverde Riveros: Muy buena información y exposición. GRACIAS 03:54:45 Adelma Bersebha Serpa López: muchas gracias, excelente exposición!! 03:54:56 Grinia Avalos/SENAMHI: Felicitaciones y gracias siempre Enric por tu apoyo. Abrazos. 03:55:22 BETSABET VALDERRAMA: FELICITACIONES. EXCELENTE PRESENTACIÓN 03:55:29 Rocío Espinoza Laín: felicitarlos por el webinar, saludos desde DIGESA Ministerio de Salud 03:55:32 Ellie Roy Chaña: gRACIAS 03:56:05 Clara Oria: Gracias Enric, siempre excelente. 03:56:07 Christian Ponce Torres: muchas gracias 03:56:33 Cristina Davila Arriaga - SPC: no me deja Soledad :( 03:56:39 Sháneri Sánchez: gracias 03:56:40 Anderson Soriano: Muchas gracias 03:56:45 Cristina Davila Arriaga - SPC: tengo fallas con mi cámara 03:56:57 Victor Hugo Guibarra Escobar: muchas gracias 03:57:08 Sandra Ñuflo: Gracias 03:57:12 Gina Vargas Rivas - Dz6: Muchas grcaias 03:57:13 Tania Ita Vargas: muchas gracias!!! 03:57:20 Elisa de la Vega : Muchas gracias 03:57:24 Susan Yanett Mateo Lizarbe: gracias